Gestión medioambiental basada en ISO 14001: 2015
En el centro de nuestro programa medioambiental se encuentra el uso económico de los recursos, una amplia concienciación medioambiental y acciones que apoyen la protección del clima.
Alcance del sistema de gestión medioambiental
El sistema de gestión de Röhlig cumple los requisitos de las normas ISO 9001 e ISO 14001. El alcance de nuestro certificado cubre «proporcionar servicios de transporte intercontinental, logística y servicios asociados». En concreto, nuestros productos son flete marítimo, flete aéreo y otros servicios logísticos asociados.
Nuestro objetivo es ser un socio fiable para nuestros clientes creando cadenas de confianza. Adoptamos nuestros valores corporativos: verdaderamente fiables, con visión de futuro y con ganas de más. Establecemos normas y supervisamos nuestros servicios para cumplir los requisitos de nuestros clientes, la salud y seguridad en el lugar de trabajo y la protección del medio ambiente.
Las partes interesadas y los riesgos y oportunidades relevantes para nuestro negocio se identificaron en el contexto de nuestra organización y se incluyeron en nuestro sistema de gestión.
Certificación ISO 14001
El grupo Röhlig posee un certificado de grupo para sistemas de gestión medioambiental ISO 14001.
- Röhlig Logística
- Bélgica
-
Francia
- Alemania
- Italia
- Sudáfrica (certificado propio)
-
España
-
Suiza
- Reino Unido
- Estados Unidos
No hay excepciones a la norma ISO 14001.
Política medioambiental
ÁMBITO Y CONSECUENCIAS EN CASO DE VIOLACIONES
Esta política se aplica a todos los empleados de Röhlig, incluidos los trabajadores a tiempo parcial, los becarios y los contratistas. Cada miembro del equipo de Röhlig debe familiarizarse con el contenido de esta política y actuar de forma que facilite la consecución de nuestras ambiciones de sostenibilidad.
La dirección se reserva el derecho de tomar las medidas apropiadas en caso de violaciones de la política. En caso de violaciones graves, las consecuencias pueden llegar hasta el despido.
NUESTRO COMPROMISO
Röhlig está comprometida con la mejora continua del performance medioambiental de nuestra empresa. Nuestro sistema de gestión cumple la norma ISO 9001, la legislación local y otros requisitos, y monitora continuamente los requisitos de la norma ISO 14001 a nivel mundial.
En Röhlig nos comprometemos a actuar de forma responsable y a proteger nuestro medio ambiente promoviendo la sostenibilidad en todas nuestras actividades empresariales y en el proceso de toma de decisiones.
Nuestro compromiso con la protección del clima y el uso económico de los recursos dentro de nuestra organización, se manifiesta a través del foco en nuestros objetivos ecológicos, así como el apoyo a nuestro programa ambiental, que incluye:
- Supervisión del consumo en toda la empresa
- Opciones de servicio innovadoras y sostenibles
- Gestión Energética por medio de alternativas de ahorro energético
- Informes de Huella de Carbono
- Continuación de colaboraciones, por ejemplo con Lufthansa, para ofrecer proyectos de compensación de carbono a los clientes.
Nuestra empresa tiene objetivos para cada una de sus cuestiones clave de sostenibilidad medioambiental, también en consonancia con los resultados de su ejercicio de doble materialidad.
Nuestro Sistema de Gestión Medioambiental se verifica periódicamente mediante auditorías y se mantiene mediante revisiones continuas de nuestro comportamiento medioambiental, supervisando la consecución de nuestras metas y objetivos, así como las medidas de control.
Adicionalmente, nuestro Grupo también pone foco otras áreas a nivel local. Informaciones sobre nuestro programa ambiental se publican periódicamente, en nuestra página web: www.rohlig.com
CONSUMO DE ENERGÍA Y GASES DE EFECTO INVERNADERO
OBJETIVOS
Röhlig se compromete a:
- Alimentar el 50% de sus oficinas y almacenes con energía renovable para 2030 cuando los mercados proporcionen energía renovable y Röhlig tenga control sobre el abastecimiento de energía.
- Formar al 80% de sus empleados en sostenibilidad medioambiental hasta 2027, incluidos los temas de consumo de energía y gases de efecto invernadero.
- Certificar el 95% de los países según la norma ISO 14001 hasta finales de 2027.
- Esforzarse por mejorar la precisión de sus informes medioambientales, especialmente en lo relativo a las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Proporcionar a sus clientes datos transparentes sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Optimizar el transporte de mercancías para minimizar el impacto ambiental negativo.
Medidas en vigor:
- El 76% de nuestros almacenes están equipados con iluminación LED.
- El 52% de las instalaciones de nuestros almacenes tienen capas de aislamiento más gruesas.
- Damos prioridad a los equipos informáticos de última generación que cumplen las normas más recientes del sector en cuanto a bajo consumo de energía, mayor vida útil y rendimiento optimizado.
- Nuestro sistema de gestión cumple la norma ISO 9001, la legislación local y otros requisitos.
- Revisamos continuamente los requisitos de la norma ISO 14001 a escala mundial. El 25% de los países en los que operamos cuentan con la certificación ISO 14001.
MATERIALES, PRODUCTOS QUIMICOS Y RESIDUOS
OBJETIVOS
Röhlig se compromete a:
- Llevar a cabo una revisión de todos los flujos de residuos en el 95% de sus ubicaciones hasta 2027, lo que ayudará a identificar las áreas prioritarias de mejora para reducir los residuos.
- Implementar la separación de residuos en el 90% de las ubicaciones de Europa para 2027.
- Formar al 80% de nuestros empleados en sostenibilidad medioambiental hasta 2028, incluidos los temas de materiales, productos químicos y residuos.
- Cumplir la Directiva Marco de Residuos.
- Reciclar los residuos electrónicos siempre que sea posible o eliminarlos de forma segura.
- Adoptar siempre la tecnología más avanzada para prevenir o mitigar las emisiones atmosféricas de sus actividades de transporte.
Medidas en vigor:
- Disponemos de sistemas de separación de residuos.
- Colaboramos con empresas de reciclaje certificadas.
- Formamos a los empleados en buenas prácticas de reducción de residuos.